Artesanos y la Simbología de la Madera en la Sociedad Mexica
Dublin Core
Title
Artesanos y la Simbología de la Madera en la Sociedad Mexica
Subject
Representación de artesanos mexicas esculpiendo madera, destacando su vestimenta tradicional, herramientas avanzadas y la conexión espiritual con los árboles como símbolos sagrados.
Description
La imagen muestra a dos artesanos vestidos con un paño blanco enrollado alrededor de su torso. Este tipo de vestimenta es típica de la sociedad del Códice florentino. Los trabajadores suelen vestir ropa, así que representan su clase social. El uso de materiales naturales como la madera y los árboles subraya la relevancia de la naturaleza, insinuando temas relacionados con la vida y la creación. El individuo equipado con un hacha de cobre sugiere una conexión con la fabricación de herramientas avanzadas, lo que refleja un nivel de sofisticación y creatividad.Es importante señalar que los mexicas no utilizaban sierras, sino herramientas conocidas como "azuelas", similares a un hacha. La principal diferencia radica en que el filo de la azuela está dispuesto de forma perpendicular al mango, en lugar de paralela. (Mursell)
El acto de esculpir un árbol y moldear la madera para crear una figura humana plantea preguntas fundamentales sobre la representación y el significado de estos materiales. Para mí, al igual que para muchas otras personas, los árboles suelen simbolizar vida y crecimiento. Sin embargo, esto no siempre es así. Como explica Pinney, "los espectadores aportan sus propias visualidades a la imagen", pero también es necesario considerar otros aspectos, ya que la imagen no existe en un tiempo específico. (2004: 8) Es importante tener en cuenta que el impacto de una imagen depende en gran medida del entorno o contexto en el cual se observa.En este caso, el significado de los árboles es muy diferente al de mi perspectiva actual sobre ellos. En la época de esta imagen, los árboles eran considerados sagrados, y los leñadores seguían estrictos rituales antes de cortarlos. (Sandstrom)Se dice que asociaban los árboles con los dioses, lo que podría explicar por qué la madera se muestra siendo esculpida por un artesano, posiblemente indicando que se le está dando un uso digno. Tal vez se trata de una escultura de alguien de alta autoridad, simbolizando así respeto y reverencia hacia el material natural y la figura representada.
El acto de esculpir un árbol y moldear la madera para crear una figura humana plantea preguntas fundamentales sobre la representación y el significado de estos materiales. Para mí, al igual que para muchas otras personas, los árboles suelen simbolizar vida y crecimiento. Sin embargo, esto no siempre es así. Como explica Pinney, "los espectadores aportan sus propias visualidades a la imagen", pero también es necesario considerar otros aspectos, ya que la imagen no existe en un tiempo específico. (2004: 8) Es importante tener en cuenta que el impacto de una imagen depende en gran medida del entorno o contexto en el cual se observa.En este caso, el significado de los árboles es muy diferente al de mi perspectiva actual sobre ellos. En la época de esta imagen, los árboles eran considerados sagrados, y los leñadores seguían estrictos rituales antes de cortarlos. (Sandstrom)Se dice que asociaban los árboles con los dioses, lo que podría explicar por qué la madera se muestra siendo esculpida por un artesano, posiblemente indicando que se le está dando un uso digno. Tal vez se trata de una escultura de alguien de alta autoridad, simbolizando así respeto y reverencia hacia el material natural y la figura representada.
Creator
Bernardino de Sahagún y un grupo de principales, autores y artistas nahuas.
Source
Available at Digital Florentine Codex/Códice Florentino Digital, edited by Kim N. Richter and Alicia Maria Houtrouw Getty Research Institute, 2023
https://florentinecodex.getty.edu
Publisher
Ⓒ J. Paul Getty Trust
Date
Completo en 1577
Contributor
Zihame
Rights
The J. Paul Getty Trust, including the J. Paul Getty Museum, the Getty Research Institute, the Getty Conservation Institute, the Getty Foundation, and Getty Publications (collectively, "Getty"), has created and maintains the Getty websites in order to provide artistic and scholarly information and resources to the public via the Internet. By using the sites and their content you are agreeing to comply with and be bound by the following terms, which Getty may change at any time.
Format
Libro 41.1 x 25.5 x 9 cm
Language
Náhuatl, Español y Latín
Type
Manuscrito etnográfico ilustrado
Files
Citation
Bernardino de Sahagún y un grupo de principales, autores y artistas nahuas.
, “Artesanos y la Simbología de la Madera en la Sociedad Mexica,” Contactos e identidades en América Latina/Contacts et identités en Amérique latine, accessed April 10, 2025, http://omeka.uottawa.ca/contacts-identities-latinamerica/items/show/74.