Representaciones de la violencia en "Los de Abajo"

Los de Abajo - Representaciones de la violencia #1 (juego de matar).png

Los revolucionarios juegan un juego de matar

Imagen #1

En esta captura de pantalla, los revolucionarios convierten la violencia en un juego macabro, compitiendo por ver quién mata a más federales (Los de Abajo 00:13:31). Aunque la escena refleja la brutalidad inherente al conflicto revolucionario, también evidencia cómo la exposición constante a la violencia deshumaniza a los combatientes y transforma los actos de guerra en actividades cotidianas. Este comportamiento perturbador se justifica en el contexto de la lucha por la libertad contra la dictadura, pero también plantea interrogantes sobre la moralidad y las consecuencias psicológicas de la guerra.

Los de Abajo - Representaciones de la violencia #6 (para protejer su campo).png

Luis, un desetor, habla con Demetrio, el protagonista, mientras deciden si matarlo o no.

Imagen #2

En esta captura de pantalla, Luis, un desertor del ejército federal, se enfrenta a su destino mientras Demetrio, el líder revolucionario, decide si lo ejecuta o no (Los de Abajo 00:20:51). Los revolucionarios dispararon a Luis en una pierna cuando se acercaba al campamento, un acto que refleja el uso de la violencia como estrategia de supervivencia y autodefensa. Esta escena muestra cómo la brutalidad no es exclusiva de un bando en la Revolución Mexicana, sino que se convierte en una herramienta compartida en un ambiente de desconfianza y desesperación.

Los de Abajo - Representaciones de la violencia #3 (El otro justo).png

Revolucionarios ejecutados

Imagen #3

En esta captura de pantalla, se observan dos revolucionarios ejecutados por los federales (Los de Abajo 00:15:56). Son colgados de un árbol como un símbolo de castigo público y control. Esta representación visual destaca la brutalidad sistemática utilizada por las fuerzas federales para imponer su autoridad y sembrar el miedo en la población rural durante la Revolución Mexicana. La violencia aquí es presentada como un acto político, calculado y deshumanizador, que refuerza el poder de los opresores.

Representaciones de la violencia en "Los de Abajo"